La higiene y seguridad industrial se basa en las disposiciones obligatorias que tienen por objeto la prevención y limitación de riesgos, seguridad industrial y salud ocupacional.
Hoy en día es una obligación del empleador brindar a los empleados un ambiente laboral seguro, donde se tenga al alcance todas las herramientas necesarias para prevenir cualquier accidente, existe una ley de trabajo que protege a los empleados y les brinda salud en el trabajo; pero no siempre fue así.
En el pasado existieron muchas historias: enfermedades, muertes, accidentes con finales terribles de muchas personas las cuales nos trajeron al punto en el que nos encontramos hoy en día.
La seguridad industrial nace del esfuerzo individual de cada ser humano para mantener su integridad física a salvo.
Es un trabajo que se ha desarrollado paso a paso con el progreso del ser humano, hay muchos momentos importantes a lo largo de la historia donde se presenta la necesidad de tener la seguridad en la industria, momentos donde los trabajadores deben tomar medidas para cuidarse.
Ya que es de gran importancia, a continuación, conoceremos la historia de la seguridad industrial en los diferentes momentos de la historia. Siga leyendo.
Historia de la seguridad industrial
Inicios
- Desde el comienzo de la historia, el ser humano ha luchado por preservar su vida tanto física como mentalmente.
- Durante la edad media, todo trabajo involucraba un esfuerzo físico, por tal motivo este tipo de trabajos los hacían los esclavos, ellos empiezan a tener un trabajo riesgoso.
- En Egipto hay el primer registro sobre medidas de prevención, higiene y seguridad industrial por cada uno se las personas que hacían el trabajo, las personas que se dedicaban a la construcción de las pirámides usaban sandalias y arneses hechos a mano como medidas preventivas.
Grecia, un giro a la salud en el trabajo
- Filósofos griegos y médicos, comienzan a desarrollar estudios de salud para los trabajadores teniendo en cuenta medidas de prevención.
- Hipócrates (460-370 a.c.), escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros.
- Aristóteles (384-322 a.c.), realizo varias investigaciones sobre las deformaciones que se daban por el esfuerzo en actividades físicas, propuso la prevención de estas. Por otra parte, otra investigación que tuvo gran importancia fue su hallazgo sobre las consecuencias que traía la intoxicación por plomo.
- Galeano (130-200 a.c.), investigo que enfermedades respiratorias se estaban dando en los mineros y gladiadores debido a la inhalación de las diferentes partículas por estos oficios.
Revolución industrial
- Como novedad de la maquina de vapor inicia la revolución industrial, esto hace que aumente el la seguridad en la industria, en este punto se incrementan los accidentes.
- En este momento de la historia nace la producción en serie, como toda novedad al inicio tuvo muchas dificultades.
- Reemplazan los trabajos artesanales por la producción en serie. Las condiciones laborales eran mínimas y eran trabajos muy mal pagos.
- En esta época, dos de cada tres trabajadores eran niños y mujeres. Debido a que no los protegían de ninguna manera sufrir un accidente trágico o que los mutilaran se les convirtió en el diario vivir.
- Eran incontrolables las epidemias, enfermedades y accidentes de la época.
- Aproximadamente el 50% de la población se moría antes de cumplir los 20 años.
- En 1850 empezaron a cambiar las cosas, se dieron mejorías en los espacios laborales, decretaron una edad mínima para poder trabajar y la jornada laboral era más corta.
En todo el mundo
Existen diferentes momentos memorables ocurridos alrededor del mundo donde se prueba la evolución de la seguridad industrial y salud ocupacional.
- La revolución francesa permite que se establezca la seguridad de todos los artesanos por intermedio de corporaciones.
- En España, en el año 1778 se proclama el mandato de la protección contra accidentes por Carlos III.
- Estados Unidos, en el año 1850 estableció el primer sistema de extinción de incendio
- Con todas las ideas desarrolladas de Karl Max se impulsa el sindicato, esto con el fin de brindar higiene y seguridad industrial protegiendo al trabajador en su espacio de trabajo.
- Harvard es la primera universidad en el mundo de otorgar el titulo de “Licenciado se seguridad e higiene en el trabajo”
- En el año 1890 en todo el mundo se acepta la legislación donde se ampara a los trabajadores contra cualquier riesgo laboral.
- En el año 1919 se fundó la organización internacional del trabajo (OIT).
Segunda guerra mundial
- La segunda guerra mundial marco un momento muy importante en la industria. Fijaron todos sus esfuerzos en la calidad.
- En este momento de la historia ya no solo importaba maximizar la producción, se quería que los procesos fueran efectivos y óptimos, se da la evolución de los recursos humanos.
- En el año 1960 ya era una prioridad la seguridad industrial en las empresas.
Actualmente
- Se ven todos los esfuerzos durante la historia para tener lo que hoy en día conocemos como seguridad industrial y salud ocupacional.
- Se tiene como principal organismo la (OIT), organización encargada de cualquier asunto en el trabajo. En cada país, se tienen leyes estipuladas para los derechos y deberes del trabajador.
- La seguridad industrial va más allá de prevenir accidentes laborales, se encarga de hacerle seguimiento a la calidad de los productos o servicios, el ambiente laboral y el máximo rendimiento productivo.
La higiene y seguridad industrial debe ser una prioridad para toda empresa. Desarrollemos por medio de profesionales planes para que la empresa mejore y para que lo primero que se tenga en cuenta sea la calidad humana, recordemos que nuestros colaboradores son los que nos ayudan a crecer a diario.