¿Cómo escoger las mejores sillas para oficina?

Escoger de manera apropiada las sillas para oficina es muy importante. Mas aun cuando pensamos que sobre esa silla pasamos sentados un poco más de ocho horas. Así que aquí les damos algunos consejos para que compren de manera segura sus sillas para oficina.

  • Anatómica: una silla ergonómica para oficina de calidad deber ser ajustable, esto es de vital importancia para poder adaptar la silla a cada una de las necesidades anatómicas de cualquiera de nuestros colaboradores.

La silla para oficina que se compre debe permitir que la espalda, los brazos y las piernas permanezcan erguidos, pero sin generar ningún tipo de tensión en estas partes del cuerpo. Hablamos de que la silla para oficina perfecta debe permitir que los discos de la columna permanezcan en buena posición.

El ajuste de la silla debe permitir que las extremidades del cuerpo se acoplen y queden apoyadas. Con estos ajustes podemos tener un soporte lumbar adecuado y con mayor profundidad que es la diferencia entre las sillas comerciales.

La altura de la silla para oficina es otro punto que se debe tener en cuenta, la altura se debe poder regular para lograr una postura adecuada del torso frente a la mesa de trabajo. No debe ser muy alta o baja.

  • Espaldar: en cuanto a la altura algunos de nuestros colaboradores van a coincidir con que unas sillas para oficina son más cómodas que otras. Es así como personas altas se van a sentir mejor con una silla que tenga un espaldar amplio, las personas bajas van a buscar un espaldar grueso y acolchado porque les dará más comodidad.
  • Apoyabrazos: el apoyabrazos también es un elemento importante en las sillas para oficina. Se deben adquirir sillas con apoyabrazos que permitan adoptar una postura cómoda, los brazos deben tener un ángulo de 90 grados frente al computador para trabajar de manera correcta.

Comercialmente se pueden encontrar sillas para oficina que tienen la facilidad de ajustar la altura y la posición de los apoyabrazos, incluso se puede ajustar el espacio que guarda con la silla.

Recuerda que es importante que a la hora de adquirir sillas para oficina se debe tener en cuenta estos consejos, más allá de ver el diseño y el precio busquemos la comodidad y cuidar la salud de las nuestros huesos y articulaciones.

Sillas para oficina: sillas ergonómicas, la mejor opción

Hoy en día las sillas ergonómicas se han convertido en un elemento indispensable en las oficinas, no solo sirven para cuidar la salud si no para mejorar el rendimiento de nuestros colaboradores.

Es por esta razón que especialistas en la fabricación de muebles para oficina, coinciden en algunos beneficios que presentaremos a continuación a la hora de adquirir sillas ergonómicas.

  1. Conservan la salud: una de las cualidades más importantes y la idea para lo que fueron diseñadas es cuidar la salud de quienes las utilizan. Son sillas para oficina especiales que tienen diseños y materiales específicos, estos ayudan a cuidar la salud teniendo una adaptación a la anatomía de cada persona creando una postura correcta, esto ayudara a prevenir problemas de postura a largo plazo.
  1. Crecimiento de la productividad: el tema de la postura corporal y de las cualidades que tienen las sillas ergonómicas no es solo la prevención de problemas de postura a largo plazo, también tiene que ver con un crecimiento de productividad. Esto es porque las sillas ergonómicas aportan una mejor postura de todas las extremidades de nuestro cuerpo.
  1. Mejoran la movilidad: las sillas ergonómicas se crearon con el fin de hacer más sencillo las actividades de un trabajador. Lo que se recomienda es que por lo menos cuenten con una base de al menos cinco ruedas de apoyo, estas creadas para favorecer el movimiento sin tomar posturas que fuercen el cuerpo.
  1. Aumentan la motivación: las personas siempre se sentirán mejor en un buen espacio de trabajo, siempre buscarán un lugar para acomodarse frente a las jornadas laborales que viven a diario. Una silla que es cómoda y saludable es el complemento ideal para mantener la motivación en el trabajo y para que puedan rendir al máximo frente a sus actividades diarias.

Es de vital importancia tener en cuenta contar en nuestra oficina con todos los elementos necesarios para que nuestros colaboradores rindan al máximo, de esta manera en ningún momento se va a ver comprometida su salud por el desarrollo de sus actividades.

¿Qué debo saber para escoger una buena silla ergonómica?

Escoger una silla ergonómica adecuada es de vital importancia para prevenir problemas de salud en personas que por lo general desempeñan sus labores sentadas. Con el enfoque de ergonomía, el estar sentado se proyecta como una actividad específica y especializada, que depende de la forma en la que el trabajador se sienta e interactúa con el ambiente de trabajo.

Se deben tener en cuenta varios aspectos:

  • Una silla no se adapta a todo el mundo. Es importante tener en cuenta las dimensiones corporales del trabajador al momento de adquirir la silla para que no se fuerce alguna parte del cuerpo mientras se libera otra.
  • Tener claro la estatura del trabajador. La altura máxima de la silla es aproximadamente un cuarto de la estatura corporal, la proporción del torso y las piernas puede variar mucho.
  • No hay ninguna silla apropiada para cualquier actividad. Se determina que de acuerdo con la actividad puede variar la silla, no es lo mismo una silla para un dentista que una para un operador de call center.

Esperamos que este articulo haya sido de gran ayuda para tomar la decisión correcta frente al mobiliario de su oficina.

Deja un comentario